De izquierda a derecha: Roberto Dueñas, Responsable de RR.II. de Wellness Telecom, José Andrés Ferrete, Responsable de Mobiliario Urbano de Lipasam, Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, José Antonio Cabo, Product Manager y José Antonio Morales, Jefe de Proyecto de Innovación, ambos de Wellness Telecom.
El Proyecto Life EWAS, realizado en colaboración con LIPASAM,la Empresa Pública de Limpieza del Ayuntamiento de Sevilla, ha supuesto el reconocimiento en esta categoría.
En la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se entregaron ayer 18 de enero de 2018 de la mano de su titular Isabel García Tejerina los XV Premios Ciudad Sostenible.
En esta jornada en la que han sido premiadas, entre otras, las ciudades de Valencia o Málaga, Wellness Telecom ha sido la única organización privada merecedora de este galardón.
Se trata de uno de los Premios Ciudad Sostenible, que durante 15 años consecutivos lleva otorgando la Fundación Fórum Ambiental, con el apoyo de este ministerio y la colaboración de Ecoembes y Fira Barcelona, como reconocimiento a los municipios y entes locales supramunicipales del Estado que hayan apostado por proyectos y actuaciones dirigidas a potenciar la sostenibilidad.
Wellness Telecom ha sido premiada como finalista en el I PREMIO CIUDAD SOSTENIBLE en lacategoría de nueva creación Cooperación Público-Privada que reconoce la colaboración en materia de mejora medioambiental y sostenibilidad de las entidades públicas y las empresas privadas.
El proyecto LIFE EWAS, presentado a estos premios, y que se ha realizado en consorcio internacional, ha contado con la colaboración imprescindible de LIPASAM la Empresa Pública de Limpieza de Sevilla, como campo de implementación de la tecnología de Wellness Telecom, sensorizando tres rutas de recogida de vidrio ya existentes en la ciudad y consiguiendo unificarlas en una única ruta dinámica. Esto se ha traducido en un ahorro de costes asociados a la operativa de más del 60% y en una mejora del servicio prestado a la ciudadanía. La solución IoT instalada en el interior de los contenedores es el producto Quamtra, desarrollado y fabricado por Wellness Telecomconsistente en una red de sensores que reportan los datos de llenado y otras alertas como variación de temperatura o movimientos a una plataforma que recoge el dato y lo muestra de manera optimizada al gestor de la recogida.
