Sala de Prensa

El sector de las Tecnologías de la Información crece un 6,4% en España, alcanzando una facturación de 25.000 millones de euros

El mercado de las Tecnologías de la Información (TI) en España ha facturado 1.505 millones de euros más que en 2017, lo que supone un crecimiento de un 6,4% respecto al año anterior. Concretamente, el mercado de las TI supuso un total de 24.946 millones de euros, mientras que en 2016 fue de 23.441. Estos son algunos de los datos que se desprenden del Informe ‘Las Tecnologías de la Información en España 2017’ elaborado por AMETIC – patronal del sector tecnológico y digital – y que presenta los resultados de la industria TI.

 

SERVICIOS TI, SOFTWARE Y HARDWARE

Los tres segmentos en los que se divide el mercado TI (Servicios TI, Software y Hardware) han crecido en el último año. El que más aumento fue el de los Servicios TI – de consultoría, integración, desarrollo de aplicaciones, explotación, soporte y outsourcing de servicios-, con un 7,2% más en 2017 que en el año anterior, llegando a un volumen de negocio de 17.106 millones de euros frente a los 15.963 millones de 2016.

Para la patronal del sector tecnológico, el contexto macroeconómico ha favorecido a la activación de proyectos de Servicios TI. La consultoría tecnológica y los servicios de desarrollo e implantación son los que marcan el comportamiento al alza de este segmento.

Estos proyectos de transformación digital vienen impactando de manera desigual en el mercado, destacando sectores como el de la banca y los seguros que son donde más se ha incentivado el crecimiento.

Por otra parte, si se busca un sector en el que destacar cómo la transformación digital ha cambiado su modelo de negocio, se señala la distribución, donde las TI han facilitado y ampliado los canales de venta, incrementando el comercio electrónico e influenciando en los hábitos de consumo de los clientes.

El segmento de Software – de sistemas operativos, herramientas de desarrollo y programación, aplicaciones y otros software empaquetados (bases de datos, comunicaciones, multimedia)- creció un 5,4%, mientras que el de Hardware – de comercialización de equipamientos físicos TI, tanto en el ámbito doméstico como empresarial-, lo hizo un 4,5%.  El primero alcanzó los 3.266 millones de euros y el segundo fue de 4.575 millones.

En este el terreno, AMETIC destaca que el modelo de nube es el eje fundamental de la evolución de las ventas de software en España alcanzado un año más crecimientos muy importantes gracias a que se consolida la inversión del tejido empresarial y la transformación digital de las compañías. En cuanto a la tipología de aplicaciones, a la cabeza del ranking se encuentran el software empresarial y los paquetes relacionados con el aumento de la productividad y la competitividad.

En el segmento de Hardware, recalca la inversión en nuevas infraestructuras y la renovación del parque tecnológico existente. Así, por tipos de equipamiento, en el ámbito profesional destacan los dispositivos de movilidad de tecnología PC, seguidos de sus componentes y de los equipos de arquitectura de servidores.

EMPLEO TI

En el informe se destaca un importante crecimiento del empleo en el sector TI en 2017, que llega a los hasta los 216.800 trabajadores. Esta cifra supone un 6% más que el año anterior, que había empleado a 204.500 personas.

En este sentido, AMETIC destaca que por cada empleo directo que se crea en el sector TI, otros tres desarrollan funciones tecnológicas en otros sectores de actividad, lo cual daría una base aproximada de empleo TI de 865.000 empleados en el conjunto de la economía española. Asimismo, recuerda que la falta o escasez de talento TI hace que el crecimiento del empleo no sea mayor.