Rota, 22 de diciembre de 2020 | El pasado jueves 17 de diciembre tuvo lugar el acto de presentación ante el alcalde Javier Ruiz Arana, el delegado de Nuevas Tecnologías Juan José Marrufo, y los técnicos de la Empresa Pública Modus Rota, Jose Cándido Seba y Pepe Sanz, de la Plataforma Horizontal de Smart City dentro del proyecto de Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Rota por parte de responsables de la compañía Wellness TechGroup.
La empresa tecnológica presentó, su solución Amaia, la Plataforma IoT & BigData, encargada de gestionar los verticales orientados a mejorar la gestión de los servicios públicos de MODUS ROTA. Esta plataforma Big Data transversal e integradora está diseñada para acelerar la digitalización de servicios, optimizar recursos y mejorar la eficiencia de empresas y administraciones públicas. En el caso de Rota, la plataforma ya nace con la integración del vertical de gestión de alumbrado público y monitorización energética de 16 puntos de suministro eléctrico de edificios municipales (Colegios, EDAR y EBAP). Recientemente se ha incorporado una estación meteorológica que ya está reportando datos en la plataforma sobre el nivel de distintos parámetros como humedad, lluvia o contaminación.
Los datos de monitorización constante en la plataforma posibilitarán actuaciones proactivas y reactivas ante posibles desviaciones en el consumo, especialmente en los puntos de suministros y tratamiento del agua por su alto impacto en la factura eléctrica del municipio.
El consistorio está especialmente interesado en extraer datos sobre los ahorros en los consumos energéticos municipales para reportar a la ciudadanía con el objetivo de incentivar ésta a poner en marcha buenas prácticas en favor el ahorro y marcha campañas de buenas prácticas, implicación y sensibilización encaminadas a la reducción de la huella de carbono.
Desde septiembre de 2019 Rota está comprometida en un proyecto de digitalización más amplio de ciudad que ha empezado por poner foco en la energía que consume el municipio, incorporando el suministro de energía 100% limpia. La plataforma Amaia proporciona la posibilidad de ir creciendo en la integración de otro verticales competencia de la gestión municipal como son la recogida de residuos, la gestión de flotas de vehículos municipales, de rutas de autobuses, etc…Se trata pues éste, de un proyecto ambicioso con el que la localidad gaditana aspira a convertirse en un referente no sólo de las Smart Cities sino más concretamente de los Destinos Turísticos Inteligentes. Por ello Rota firmó en junio de 2020 su adhesión a la Red DTI de Segittur donde tanto municipios como entidades y empresas se unen para promover sinergias y transferencia de conocimiento maximizando los beneficios de la metodología DTI que gira entorno a cuatro ejes fundamentales: innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad.
También puedes leer esta noticia en:
Sobre Wellness TechGroup
Wellness TechGroup es una compañía tecnológica con 12 años de experiencia en el desarrollo e implementación de soluciones de Comunicaciones y Cloud, IoT, Ciberseguridad, Big Data e Inteligencia Artificial y especializada en proyectos multi-verticales que cubren el diseño, fabricación, implementación y operación de soluciones que conforman modelos de Ciudades Sostenibles, Ciudades Seguras, Destinos Inteligentes e Industria Conectada.
La compañía utiliza su tecnología Smart para enfrentar los desafíos que afrontan las ciudades, los territorios, los servicios públicos y la industria. Actualmente tiene implementaciones en más de 400 ciudades y 60 países en todo el mundo.
Cuenta con 100 empleados y tiene presencia internacional y sedes y delegaciones en España, México, Estados Unidos, Suecia, Alemania y Australia.
Su marca IRIS Sentinel aborda proyectos integrales de ciberseguridad en el mundo Smart para ciudades y organizaciones.