La población de la Unión Europea, como en otras partes del mundo, vive más y con una mejor salud. Desde 1960, la esperanza de vida ha crecido en ocho años, y las proyecciones demográficas prevén un nuevo incremento de cinco años dentro de los próximos cuarenta años. Este hecho conjuntamente con una baja tasa de natalidad, está provocando un importante envejecimiento de la población europea. En este sentido, se espera que el mayor incremento se produzca durante el periodo 2015-2035, cuando la generación nacida durante el Baby boom comience a jubilarse.
Dentro de este contexto se encuentra InnovCare “Open ICT platforms and technologies to reduce and prevent the social and economic impact of elders care”, el proyecto (coordinado por Wellness Telecom) ha sido desarrollado por 8 compañías de 4 países diferentes: España (Wellness Telecom, Taniwa y ISOIN), Israel (LifeOnKey), Noruega (Seniornett) y Holanda (Brevidius, SmartHomes y Kempen Life). El principal objetivo de InnovCare es incrementar la autonomía de las personas mayores, mejorando al mismo tiempo su bienestar mental, emocional y físico a través de una plataforma TIC que integra diferentes soluciones innovadoras dentro del campo de la salud.
De esta forma, InnovCare se nutre de datos procedentes del historial clínico personal, la monitorización de diferentes constantes vitales a través de un ‘’smartwatch’’ y el control neurológico a través de una aplicación móvil. De forma adicional, la solución permite una comunicación directa entre usuarios y cuidadores o profesionales sanitarios.
InnovCare fue testeado en un entorno real con usuarios desde Septiembre de 2018 hasta Enero de 2019 en tres países (Israel, Holanda y Noruega) siendo los principales grupos de usuarios abordados: ancianos relativamente sanos y ancianos parecientes de trastornos cognitivos leves.
Este proyecto se encuadra dentro del programa AAL (Ambient Assisted Living), cofinanciado por la Comisión Europea, siendo su objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante el desarrollo y utilización de soluciones innovadoras sostenibles basadas en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El proyecto fue finalizado el pasado 31 de Enero con la evaluación de los resultados de los pilotajes llevados a cabo desde Septiembre hasta Enero.