Es difícil imaginar un mundo sin personas conectadas. Nuestras vidas han cambiado gracias a siglas tecnológicas que se han colado en nuestra literatura cotidiana como GPS, Wifi, 3G…Todas estas tecnologías ofrecen una gran variedad de servicios orientados al facilitar la vida de las personas en las ciudades. Actualmente, se presenta un nuevo escenario en el que millones de objetos estarán comunicados. El dotar de comunicaciones a los objetos forma parte del denominado Internet de las Cosas o IoT (Internet of Things).
Para proporcionar conectividad a los objetos se ha desarrollado la tecnología LPWAN (Low-Power Wide-Area Network), pero ¿qué nos ofrece ahora LPWAN respecto a las tecnologías de las que disponíamos previamente para la comunicación IoT? LPWAN es un tipo de comunicación inalámbrica diseñada para ofrecer una mayor cobertura abarcando grandes distancias (hasta 50 km en zonas rurales y entre 5 y 10 km en zonas urbanas), con bajas velocidades de datos y bajas frecuencia de transmisión. Esto permite la conexión de un gran número de sensores y facilita el uso efectivo de su batería aumentando su durabilidad.
Dentro de esta tecnología se encuentran diferentes actores que ofrecen sus servicios de conectividad para el escenario IoT. Por lo que, es imprescindible tener la versatilidad suficiente para adaptarse a cada uno de ellos, como los productos que diseñamos en Wellness Smart Cities & Solutions, que permiten esta adaptación de manera nativa.
Los actores principales son:
Sigfox
Es una compañía de origen francés desarrolladora de redes inalámbrica de banda ultra-estrecha. Sigfox se sitúa como operador para IoT basado en el uso de su propio protocolo y backend de datos. Opera en bandas de frecuencias libres (915MHZ en USA y 868MHz en EU) y actualmente está presente en 29 países, con 1.7 millones de km2 de cobertura que cubre a 471 millones de personas. Entre sus ventajas reside el ahorro de costes en despliegues de red y la optimización de las comunicaciones basadas en diferentes modos de suscripción. Presenta diferentes versiones:
- Platinum : 101 a 140 mensajes de subida + 4 mensajes de bajada
- Gold : 51 a 100 mensajes de subida + 2 mensajes de bajada
- Silver : 3 a 50 mensajes de subida + 1 mensaje de bajada
- One : 1 a 2 mensajes de subida + sin mensaje de bajada
LoRaWAN
Es un estándar que permite la interconexión entre objetos inteligentes sin la necesidad de instalaciones locales complejas. Además otorga amplia libertad de uso al usuario final, al desarrollador y a las empresas que quieran instalar su propia red IoT. Su configuración típica de red es en estrella utilizando gateways para la interconexión de dispositivos y opera en bandas de frecuencias libres (915MHZ en USA y 868MHz en EU). Esta tecnología también abre su mercado a diferentes compañías fabricantes de dispositivos (sensores / actuadores / gateways), empresas de despliegue de redes, operadores que ofrecen su backend de datos, etc. Entre las ventajas se encuentra la flexibilidad de configuración, propiedad y control total de la red.
NB-IoT
Es un estándar para IoT de carácter celular MIoT (Mobile IoT) y estandarizado por el 3GPP. La tecnología NB-IoT se puede implementar en la banda del espectro asignada a LTE (Long Term Evolution) utilizando bloques de recursos dentro de una portadora normal LTE, en los bloques de recursos no utilizados dentro de la banda de protección portadora LTE o independiente para despliegues en espectro dedicado. También es adecuado para la redistribución del espectro GSM. Este servicio es ofrecido por los operadores de telefonía móvil, los cuales están en proceso de adaptación de sus estaciones base de telefonía móvil para su paso a NB-IoT.
Se presenta una intensa lucha en el posicionamiento de las diferentes opciones dentro del mercado de las redes IoT. ¿Se repartirá el pastel? ¿O habrá un claro vencedor? Los próximos años serán determinantes para dar respuestas a estas preguntas. Mientras tanto, desde Wellness Smart Cities & Solutions trabajamos en el diseño de productos multi-tecnología IoT con el fin de ofrecer una solución a medida de los requisitos del cliente independientemente a la solución elegida.