Las Smart Cities son escenarios conectados en los que los objetos se vuelven inteligentes e interactúan entre sí con el objetivo de proporcionar servicios eficientes y sostenibles, mejorando la calidad de vida de las personas. Sin embargo, debido a la complejidad de la integración de tecnologías y la falta de madurez en la postura de ciberseguridad de muchos proveedores, la adopción de nuevas tecnologías para la infraestructura de la ciudad también aumenta los ciber-riesgos.
Las consecuencias y los daños de los ciberataques son mayores cuando tratamos con ciudades inteligentes, ya que pueden causar la interrupción de los servicios esenciales y afectar la seguridad nacional. Así, la ciberseguridad debería ser una prioridad en las Smart Cities para enfrentar los ciberataques. Especialmente considerando que los sistemas de Smart City también tienen acceso a información personal. Por todas las razones anteriores, es obligatorio adoptar medidas para mitigar las consecuencias negativas del uso no controlado de datos de información personal.
Si estás en Smart City Expo World Congress 2019 y te interesa la ciberseguridad, regístrate en el siguiente formulario para reservar tu sitio en esta sesión. Únete a Ismael Morales, Technical Cybersecurity Manager, y presencia en persona un ciberataque real sobre una ciudad.
Esta sesión está especialmente dirigida a Alcaldes, directores de innovación, consejeros y responsables de ciberseguridad…
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Sesión en Gran Via Venue, Barcelona, el 19 de noviembre, 16:00. Stand F673.
Índice de la sesión:
- Introducción a las ciudades inteligentes
- Ciberseguridad y Privacidad en las ciudades inteligentes
- Ciberataques actuales
- Nuestra propuesta:
- Auditoría
- Estrategia e implementación
- Ciudad resiliente
- Monitorización continua
- Exposición y simulación de ciberataque en maqueta